Existen 3 tipos de aire acondicionado de techo en la actualidad, cada uno con unas características técnicas distintas para diferentes localizaciones.
Cada instalación de aire acondicionado de techo tiene sus ventajas e inconvenientes, que pasaremos a explicar a continuación, ya que están indicados para distintas zonas o diferentes usos.
Cómo instalar aire acondicionado de techo
Instalación de aire acondicionado de techo tipo cassette
Estos equipos de aire acondicionado de techo son cuadrados, como una placa de techo desmontable, y se suelen instalar en locales comerciales, bares y oficinas.
La razón por la que no se realizan este tipo de instalaciones en viviendas es por estética, ya que no queda nada bien a nivel visual instalar una placa cuadrangular en el techo de las casas
Para instalar estos equipos se necesita un falso techo de mínimo 50 cm libre para poder colocar el equipo. Es recomendable que la altura de techo este por encima de 2.5 m pues si n o es así, el aire debajo del equipo es muy fuerte y no se repartiría correctamente, quedando la zona debajo de la maquina muy fria y las zonas alejadas mas calientes.
Los aires acondicionados tipo cassetes traen todos bombas de desagüe por lo que se puede desaguar hasta 25 metros de distancia, y por el falso techo, con lo que evitamos los clásicos problemas de tubo con botella en el interior.
Instalación de aire acondicionado tipo suelo-techo
Este tipo de instalaciones se realiza solo en locales comerciales que tienen una gran longitud, pues lo que hacen es impulsar el aire frio a una distancia superior a 10 metros.
Las ventajas de este tipo de aire acondicionado de techo son que con un solo equipo podemos climatizar un local grande, sin necesidad de realizar grandes instalaciones.
Y el inconveniente es que son los aparatos más ruidosos del mercado, pues el ventilador es muy potente y no es recomendable instalarlo en lugares silenciosos.
Aire acondicionado de techo para casa
Instalación de aire acondicionado de techo por conductos
Estos son los aires acondicionados mas eficientes, estéticos y silenciosos del mercado.
Aire acondicionado de techo para casa eficientes, estéticos y silenciosos
Usando la termodinámica podemos hacer que el retorno de la maquina lo coja de la zona mas caliente y ese aire aspirado se renueve con aire enfriado, provocando un mejor reparto del aire y evitando zonas de diferente temperatura en la misma sala.
No vemos el equipo en su totalidad, como ocurre con los de tipo cassette, solo vemos una rejilla en la pared o en el techo del color que queramos, motorizada si quisiéramos y de diferentes tamaños según el diseño de la instalación.
Últimamente con la moda de las candilejas (techos descolgados a dos alturas), se están poniendo los conductos dentro de las mismas, por lo que ya ni se ven las rejillas.
También es muy silencioso ya que la maquina de impulsión se encuentra fuera de las habitaciones, por lo que el ruido es prácticamente cero si el conducto esta bien diseñado.
Inconveniente del aire acondicionado de techo por conductos
El único inconveniente es el precio, pues hay que sumar al precio de la maquina, la instalación y la construcción de los conductos con el reparto de salas a climatizar.
Sistemas de Zonificación usando instalaciones por conductos
Esta opción esta muy relacionada con la zonificación mediante sistemas tipo airzone.
Cada zona a climatizar tiene una compuerta motorizada con un termostato, y solo se enciende cuando el usuario hace uso de esa sala, por lo que la máquina no estaría enfriando zonas que no se le están dando uso (si esta en el salón para que enfriar el dormitorio si esta vacío).
Toda la potencia del equipo se centra en la zona de uso, ya que llega antes a la temperatura de consigna y corta el consumo eléctrico.
Hay un estudio de la universidad de Málaga que podéis encontrar en la web de airzone donde se indica que la combinación de equipos de clima de ultima generación con sistemas de zonificación producen un ahorro energético de electricidad del 55 %.