Sistemas de ventilación para viviendas

sistemas de ventilacion para viviendas

En este artículo te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de ventilación para viviendas.

La calidad del aire es un factor muy importante a tener en cuenta en cualquier vivienda. Esto influye directamente sobre nosotros y los nuestros, pudiendo llegar a provocar molestias o incluso enfermedades que pueden terminar deteriorando ya no solo nuestro confort, sino también nuestra salud.

Una baja calidad del aire puede provocar dolores de cabeza, catarros, alergias y otro tipo de dolencias que van directamente ligadas al aire que respiramos en casa. Pero entonces, ¿cómo podemos solucionarlo para proteger a nuestras familias? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los sistemas de ventilación para viviendas. Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo!

La importancia de los sistemas de ventilación para viviendas

La importancia de contar con buenos sistemas de ventilación va directamente ligado con la importancia de contar con un aire con unos bajos niveles de contaminantes.

En el interior de nuestras casas la contaminación del aire puede llegar a ser hasta 5 veces superior a la del aire exterior, incluso en las grandes ciudades. ¿Por qué se da esta situación? Porque, además de penetrar en nuestros hogares los contaminantes exteriores, hay que sumarle las actividades personales de los propios seres humanos, las que se realizan en nuestro interior y metabolismo.

Actividades orgánicas como la respiración y transpiración ya generan contaminación en el aire, a lo que hay que sumar otras como la higiene personal, el lavado y secado de ropa, o la limpieza y preparación de alimentos, generando malos olores y humedad que debe ser eliminada.

Por todo esto, la renovación del aire se convierte en una tarea esencial para mantener la salubridad. Y aquí es donde entran en juego los sistemas de ventilación para vivienda. Si quieres descubrir más sobre ellos, ¡te lo contamos a continuación!

Tipos de sistemas de ventilación para viviendas

El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece en su Documento Básico que todos los edificios deberán disponer “de medios para que sus recintos se puedan ventilar adecuadamente, eliminando los contaminantes que se produzcan de forma habitual durante el uso normal de los edificios, de forma que se aporte un caudal suficiente de aire exterior y se garantice la extracción y expulsión del aire viciado por los contaminantes”.

Este Código no contempla dentro de los sistemas de ventilación para vivienda la ventilación natural, ya que no garantiza los caudales mínimos de ventilación, pues la renovación del aire se produce únicamente por la acción del viento.

Los sistemas contemplados y más adecuados para las viviendas son de tipo mecánico, y pueden ser:

Entrada natural y extracción mecánica

El aire entra en la vivienda a través de unas rejillas situadas en las fachadas de las paredes del comedor, los dormitorios o los salones, y la extracción del aire se realiza por medio de un extractor conectado mediante conductos a las zonas húmedas (baños y cocina), por donde se expulsa el aire contaminado al exterior.

Entrada mecánica y extracción mecánica

Con esta opción los caudales de ventilación quedan garantizados. El aire, conducido desde el exterior hasta el interior de la vivienda de forma mecánica, se distribuye por las diferentes estancias secas. En las estancias húmedas es donde se instalan las aberturas de extracción, a través de las cuales el aire llega de nuevo al exterior.

Con este sistema, además, podemos instalar un recuperador de calor, lo que mejorará la eficiencia energética de la vivienda.

Sistemas combinados

Existen soluciones que pueden combinar diferentes sistemas.

Esperamos que este artículo te haya servido para definir los diferentes sistemas de ventilación para viviendas. ¿Tienes alguna otra duda? En Helioclima estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú