Qué es la aerotermia y cómo funciona

que es la aerotermia

Tabla de contenidos

1. ¿Qué es la aerotermia?
2. ¿Cómo funciona la aerotermia?
3. Ventajas de la aerotermia


Descubre qué es la aerotermia, cuál es su funcionamiento y qué ventajas aporta.

Si estás en plena búsqueda de un nuevo sistema de calefacción o aire acondicionado seguramente hayas escuchado hablar del término aerotermia. En los últimos años su fama y reconocimiento ha aumentado considerablemente, lo que ha hecho que cada vez sea una tecnología más utilizada.

Pero quizás no sepas con exactitud a qué se refiere ni cómo funciona. Es por ello que hoy en Helioclima te explicamos qué es la aerotermia, su funcionamiento y qué ventajas puede aportar a tu vivienda. Si quieres descubrirlo, ¡sigue leyendo!

Qué es la aerotermia

Empecemos por definir el concepto. En el sector de la climatización, cuando hablamos de aerotermia nos referimos a una tecnología que utiliza la energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente. Esto lo hace únicamente a través de un solo equipo.

Está considerada como el sistema de climatización más eficiente del mercado, siendo, además, una fuente de energía limpia.

Cómo funciona la aerotermia

Ahora que ya sabemos qué es la aerotermia, ¿cómo funciona esta tecnología?

La principal forma de extraer la energía del aire es utilizando una bomba de calor. Esta bomba calienta el agua gracias al intercambio de calor con el exterior, algo que permite generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.

Dentro de la bomba de aerotermia se encuentra un refrigerante que discurre a través de un circuito. Este circuito está compuesto por varias partes: evaporador, compresor, condensador y válvula de expansión.

El aire exterior es el encargado de calentar el refrigerante que, al viajar por los diferentes componentes de la bomba, multiplica su calor para transmitirlo al agua utilizada en la calefacción y ACS (agua caliente sanitaria).

A continuación te explicamos paso por paso cómo funciona la aerotermia:

  • Recogida del aire: La bomba de calor cuenta con una unidad que se encuentra en el exterior de la vivienda. Esta se encarga de recoger el aire para llevarlo hasta el interior de la bomba.
  • Evaporador: El refrigerante, en el interior de la bomba, circula a baja temperatura. En esta primera parte del circuito, donde se encuentra el evaporador, el refrigerante recoge el calor del aire en un intercambio de calor y se evapora.
  • Compresor: Ahora en estado gaseoso, el refrigerante alcanza el compresor. Aumenta su presión y, al moverse sus partículas más rápido, también aumenta su temperatura.
  • Condensador: Este elemento actúa como intercambiador de calor. Aquí el refrigerante entra a alta temperatura y traspasa su calor al agua que va a usarse para la calefacción.
  • Válvulas de expansión: Cuando se hace la transferencia de calor, el refrigerante aún continúa con una temperatura elevada. Así no puede volver a la primera etapa del proceso, al evaporador, para recoger aire de nuevo. Para ello necesitará pasar por la válvula de expansión, encargada de disminuir su temperatura drásticamente eliminando su presión. Así, el refrigerante vuelve a su estado líquido original. Es entonces cuando el proceso empieza desde el principio.

Ventajas de la aerotermia

Tras conocer cómo funciona la aerotermia, lo único que nos queda es descubrir las grandes ventajas que puede aportarnos:

  • Obtiene la mayor parte de la energía del aire (alrededor de un 70%).
  • Es válido tanto para el verano como para el invierno, pues puede usarse para el aire acondicionado y la calefacción.
  • Sus costes de mantenimiento son muy reducidos.
  • No genera humos ni residuos.
  • Es sostenible.
  • No necesita contrato de gas.
  • Provoca un gran ahorro en la factura de la luz (consume entre 3 y 4 veces menos que la energía eléctrica).

Ahora que ya conoces qué es la aerotermia y su funcionamiento, ¡es el momento de decidirse! ¿Quieres dar el paso hacia las energías sostenibles y el ahorro? ¡Contacta con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú