Cómo funciona el aire acondicionado

como funciona el aire acondicionado

Tabla de contenidos

1. ¿Qué es un sistema de aire acondicionado?
2. Componentes del aire acondicionado
3. Funcionamiento del aire acondicionado

Cómo funciona el aire acondicionado. ¿Eres una persona curiosa y alguna vez te has preguntado cómo funciona ese aparato? Te explicamos en qué consiste su funcionamiento.

El aire acondicionado es un elemento fundamental para soportar los días calurosos y sofocantes que nos deja el verano. Seguramente alguna vez te hayas detenido a mirarlo y te habrás preguntado cómo funciona uno de estos aparatos para que sea capaz de expulsar aire fresco mientras que en el exterior hace un calor insoportable.

Desde Helioclima vamos a explicarte cómo funciona el aire acondicionado para que finalmente conozcas todo el proceso que hay detrás del aparato al que estamos tan agradecidos. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un sistema de aire acondicionado?

Es un sistema tecnológico que remueve la humedad y el calor del aire de un entorno para mejorar las condiciones ambientales del mismo.

Existen aires acondicionados que son capaces de eliminar partículas alérgicas y microorganismos del ambiente para mejorar la salud de las personas que se encuentran dentro del espacio.

Los aires acondicionados son comúnmente instalados en hogares para mejorar las condiciones de habitabilidad o en espacios industriales para mejorar las condiciones de determinadas maquinarias.

Componentes del aire acondicionado

Un apartado básico suele estar formado por los siguientes componentes:

  • Unidad interior o split. Formado por el evaporador, quien se ocupa de extraer el aire caliente y convertirlo en gas refrigerante, los sensores de temperatura, el termostato y el ventilador para distribuir el aire por la estancia.
  • Unidad exterior. Cuenta con el condensador y el compresor, quienes ayudan a pasar el gas refrigerante a estado líquido mediante la expulsión del calor que se ha quitado del interior.
  • Otros componentes. válvula de expansión, compresor, gas refrigerante y termostato.

Funcionamiento del aire acondicionado

Ya conocemos todos sus componentes pero, ¿cómo funciona el aire acondicionado para producir frío? Pues bien, los aires acondicionados no meten frío en la estancia, sino que basan su funcionamiento en un ciclo frigorífico por el cual extraen el aire caliente de la habitación para expulsarlo frío.

Los pasos que siguen comúnmente los aires acondicionados son:

  1. El evaporador genera un refrigerante gaseoso a baja presión.
  2. El gas es dirigido al compresor a través de un conducto para comprimir el gas en la unidad externa del sistema. La compresión hace que el refrigerante pase de estado gaseoso a líquido en el compresor, liberando calor mientras pasa por un condensador. Aquí se produce el primer intercambio de calor.
  3. El refrigerante en estado líquido pasa a la válvula de expansión, la cual baja la presión y la temperatura del gas.
  4. Debido a la baja presión y temperatura, el refrigerante vuelve a pasar a estado gaseoso gracias a que utiliza el calor del aire ambiental como fuente de energía. Este es el segundo intercambio de calor.
  5. El ventilador propulsa a través del filtro, al mismo tiempo que se enfría y circula por la habitación.
  6. Al evaporarse nuevamente el refrigerante, se inicia el ciclo de enfriamiento como al principio.

¡Ya ves que saber cómo funciona el aire acondicionado no es tan complicado! Este proceso va repitiendo cada paso hasta que la habitación se enfríe. El termoestato detecta cuando la habitación está perfectamente enfriada o si ha subido la temperatura para que se vuelva a activar todo el circuito de nuevo.

Las altas temperaturas del verano hacen que se busquen soluciones para mejorar el confort en el hogar, como en Andalucía, que se hace casi imprescindible contar con un aire acondicionado en casa.

Es por ello que en Helio Clima ofrecemos la instalación de aire acondicionado Torremolinos y aire acondicionado Málaga para viviendas y empresas. Nuestro equipo te asesorará sobre qué equipo instalar en tu vivienda según tus necesidades y cómo hacer la instalación lo más eficiente posible. No dudes en consultarnos cualquier duda, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú